Acuerdos Didácticos Institucionales. El Oficio de ser estudiante. Diseños curriculares
8 hs. Palabras de bienvenida, presentación de la temática del encuentro. Repaso de cuestiones administrativas.
8:30hs. Presentación de la temática de este año. Prioridades pedagógicas. Capacidades prioritarias. Planificación estratégica en capacidades. Formatos curriculares.
9:30hs. Evaluamos cómo se llevaron a cabo los acuerdos sobre comprensión lectora. Pautamos nuevas actividades para continuar avanzando en esta problemática.
10:30hs pausa café
11:00 hs. Análisis institucional para determinar qué problemática trabajaremos este año, que servirá para plantear nuevos acuerdos institucionales. Trabajo grupal.
11:45 hs. El oficio de ser estudiante. Ambientación ingreso a 1º y 4ºaño. “Despedirse de la Primaria y el Ingreso a la Secundaria”. “El oficio de ser estudiante de segundo ciclo” Trabajo Grupal: Fortalezas, debilidades, miedos, incertidumbre de los recién llegados. ¿Cómo acompañarlos mejor en ese primer año de cada ciclo?
12:30 Almuerzo
13:30 hs. Continuamos con la ambientación.
14:30hs Lectura para reflexionar: “Más confianza en las posibilidades de aprendizaje de los estudiantes”.
15:30 despedida
Luego de una jornada de trabajo muy intensa, revisamos los acuerdos del año pasado y este año continuaremos, extendiendo este acuerdo a todas las áreas. Además analizamos y organizamos las jornadas de ambientación para primero y cuarto año. Mientras tanto los docentes de otros cursos, analizaron las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de nuestra institución, para trabajar sobre qué acuerdos institucionales trabajaremos este año. Respecto a esto último, se decidió continuar con el acuerdo de mejorar los aprendizajes, trabajando la comprensión lectora, incluyendo las distintas actividades pensadas en la planificación de cada docente, trabajar el clima institucional y la diversidad en la escuela.
Planeamos en el próximo encuentro poder compartir lo planificado en este aspecto, cómo enseñamos y seguir trabajando el tema de las aulas heterogéneas.