La gestión de la enseñanza en el aula diversa. Acuerdos institucionales. Portafolio. Tics en la práctica de la enseñanza
8 hs. Palabras de bienvenida, presentación de la temática del encuentro. Repaso de cuestiones administrativas.
8:30hs. Revisión de lo producido en el encuentro anterior. Aulas heterogéneas- Enseñar y aprender en la diversidad. ¿Cómo estamos enseñando?. Aspectos generales, trabajo grupal.
9:40hs Plenario
10:00 hs Pausa café.
10:20hs Orientaciones para la apropiación curricular: se comparten las experiencias desarrolladas en ateneos y capacitaciones.
11:00hs lineamientos de la evaluación anual institucional: comenzamos a pensar un proyecto institucional que aborde las capacidades de oralidad, lectura y escritura con foco en comprensión lectora. Acuerdos institucionales, portafolio institucional.
12:30 hs Almuerzo
13:30hs Acuerdos institucionales, portafolio institucional.
14:30 hs El oficio de ser estudiante, las TIC en las prácticas de enseñanza.
15:30hs cierre
Pasado el segundo encuentro, varias cosas podemos mencionar como positivas. Se trabajó entre todos y luego en equipos sobre enseñar en aulas heterogéneas. Los videos fueron de gran ayuda y se lograron momentos muy profundos de reflexión.
Sobre los acuerdos didácticos, se hicieron los primeros bosquejos del proyecto institucional sobre comprensión lectora, oralidad, lectura y escritura.
Se sociabilizaron los distintos trayectos en los que los docentes están trabajando, notándose un clima de compromiso y dedicación.
Por último, y para dar cierre a la jornada, se trabajó sobre como convivir con el otro, con sus diferencias, sus coincidencias, en un clima oratoriano y de respeto de unos hacia otros.
Para el futuro, queda diagramar los proyectos por áreas y reunirlos en el próximo taller institucional. Fue realmente, una jornada muy enriquecedora, con lindos momentos de reflexión y sobre todo de compartir experiencias, en un clima de alegría.